Aviso de privacidad

© 2025 Laz 1310 AM.
TENEMOS NUEVO PAPA Y ES DE ESTADOS UNIDOS

Biografía de Robert Prevost

Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955

De qué país es: Es estadounidense y también cuenta con la nacionalidad peruana. Edad: 69 años

Cargo: Prefecto del Dicasterio para los Obispos; presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, bajo el pontificado de Francisco

Experiencia: Arzobispo de Chiclayo, Perú; prior general de la Orden de San Agustín

Nombrado cardenal por: Francisco

Francisco trajo a Prevost al Vaticano en 2023 para convertirse en el influyente jefe de la oficina que examina las nominaciones de los obispos de todo el mundo, uno de los cargos más importantes en la Iglesia católica.

Prevost, de 69 años y originario de Chicago es el primer estadounidense y peruano en llegar a la cima de la Santa Sede. Prevost vivió en Perú durante años, al principio como misionero y después como arzobispo.

Prevost también fue elegido en dos ocasiones como prior general —máximo líder— de la orden agustina —la orden que fundó san Agustín en el siglo XII. Francisco claramente lo tuvo en la mira durante años y lo trasladó del liderazgo agustino de regreso a Perú en 2014 para desempeñarse como administrador y posteriormente como arzobispo de Chiclayo.

Permaneció en ese cargo y obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, hasta que Francisco lo llevó a Roma para asumir la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina, en 2023. En ese cargo, habría mantenido contacto regular con la jerarquía católica en la parte del mundo que cuenta con el mayor número de católicos.

Desde su llegada a Roma, Prevost ha mantenido un perfil discreto en público, pero es bien conocido entre los hombres importantes.

Presidió una de las reformas más revolucionarias de Francisco, cuando incorporó a tres mujeres al bloque de votantes que decide qué nominaciones a obispos se presentan al Papa. A comienzos de 2025, el Papa volvió a demostrar su aprecio al nombrar a Prevost al rango más alto del colegio cardenalicio, lo que deja entrever que, cuando menos, sería el candidato de Francisco en un futuro cónclave. El reverendo Fidel Purisaca Vigil, director de comunicaciones de la antigua diócesis de Prevost en Chiclayo, recuerda que el cardenal se levantaba cada día y desayunaba con sus compañeros sacerdotes después de rezar.

“No importa cuántos problemas tenga, mantiene el buen humor y la alegría”, dijo Purisaca en un correo electrónico.

— Por Franklin Briceño, en Lima, y Nicole Winfield, en Ciudad del Vaticano, para Associated Press.

Lastest posts

Related posts